
Bueno señores, como lo prometido es deuda, paso a detallaros un breve (je je) resumen de lo que nos aguarda el próximo sábado 02/julio en la esperada rutita por Contreras. Espero que sirva para que aquellos indecisos se decidan a acompañarnos y para los que los tenéis claro os hagáis una idea de lo que nos espera:
Antes de nada, advertiros que tenéis unos 107Km de coche desde el centro de valencia y unos 85Km desde la Carreta, por lo que creo que es de vital importancia que organicéis el desplazamiento en orden de aprovechar al máximo los coches y "fragonetas". Pese a la distancia, todo el recorrido es por autovía y consecuentemente bastante rápido:
Una vez en destino, prepararemos las mákinas y complementos para, a ser posible, iniciar nuestra ruta desde la misma puerta de mi caseta ANTES de las 9h.

Esto es importante, ya que nos esperan 60Km de puro MTB que, en el mejor de los casos, nos llevarán 4h de bici y al menos 5h de tiempo total (contando con las esperas a JV y las perdidas de Muro.. je je):
La ruta que os propongo, una de tantas que se pueden disfrutar por la zona, es muy asequible físicamente pese a su elevada distancia, son 1200m de desnivel positivo, repartidos principalmente en dos subidas importantes, ambas por carretera. Un perfil bastante inusual por cierto:
Entrando en detalle, iniciaremos nuestro camino subiendo le puerto de Contreras en su vertiente Valenciana, llegando casi a coronarlo, pero desviándonos en la cañada de Villargordo para seguir subiendo ya por pistas en un tramo de falso llano hasta el Collado de la Horca. Punto donde empezaremos una bajada vertiginosa hasta el río, no sin dejar de disfrutar de la “senda de los ladrones” (cuidado con las bicis.. je je), del paraje de la “fuente de la oliva”, y de una interminable bajada por pista ancha hasta el río.
Ya en el río, lo cruzaremos por el puente romano de Vadocañas para atravesar este bonito paraje y buscar el PR66, vulgarmente llamado “pista americana”, un sendero super entretenido, divertido y técnico que trascurre paralelo al río entre choperas y pinares.... un lujo..... ya veréis
Al final de este sendero nos espera una subidita rota, corta pero con un desnivel importante que nos lleva directos a una senda/trialerita muy distinta a las anteriores y en la que deberemos mostrar nuestra afinada técnica y aplicar todos nuestros sentidos si no queremos darnos algún susto. La sensación al acabarla es siempre la misma... uf que pasada....
En este punto estaremos llegando a “los Carceles”, una aldea junto al río, donde nos pegaremos el merecido almuercete (de casa claro, pues no hay bar) y un esplendido bañito en el río (haced hueco en la mochila para un bañador y una toallita)


Y como todo no va a ser bajar, después de refrescarnos nos tocará “sufrir” en un subidón de nada menos 15Km en le que subiremos 450m. Subida mayoritariamente por carretera que se hace muy llevadera salvo en el primer y último tramo, en los que las pendientes y el calor nos harán apretar los dientes.
Una vez coronado por carretera el llamado “puerto de los Caracoles”, nos desviaremos para completar la subida al repetidor de telecomunicaciones por pistas rotas y duras. Una vez aquí, rodaremos por pistas anchas en un falso llano de bajada que nos conducirá hacia nuestro punto de partida. Donde nos espera la ultima sorpresa, una sendita limpia y rápida digna de los MQB, la senda de la fuente de los chuscos ó también llamada cabra.
Ya en casa, nos refrescaremos un poco y a comer unos gazpachitos con carne de caza que nos habrá preparado Carmen y que, seguro, nos los habremos ganado.....